INFORMACION BASICA
![No se puede mostrar la imagen “http://www.go2peru.com/destinos/large/aqp_misti_pro.jpg” porque contiene errores.](http://www.go2peru.com/destinos/large/aqp_misti_pro.jpg)
Arequipa está ubicada a 1,000 km. al sur de Lima, ciudad
capital. Es un enclave interandino distante del litoral del
Pacífico en unos setenta kilómetros. Arequipa tiene una
altura de 2,363 m.s.n.m. Situada en el corazón del sur
del Perú cuenta con una población aproximada que sobrepasa el
millón de habitantes. El 86% es población urbana, el 14% rural.
Cuenta con uno de los mejores climas del Perú, destacando
su límpido cielo azul. Su temperatura promedio es de 21° C y
durante el día el aire es seco y caliente, en las noches de
invierno, entre junio y julio la temperatura desciende hasta 8 y 3° C.
Limita por el sur con Moquegua, por el este con Cusco, por
el sureste con Puno, por el noreste con Apurimac, por el Norte
con Ayacucho y por el noroeste con Ica.
Denominada "La Ciudad de la Eterna Primavera" (llamada
así en alguna oportunidad por Miguel de Cervantes) Arequipa
está flanqueada por sus volcanes tutelares, el inconfundible Misti
y los colosos Chachani y Picchu Picchu.
Características:
Representa una de las experiencias sociales, culturales, políticas
y étnicas más sobresalientes de la región sur.
Posee un entorno paisajista y ecológico de lugares ribetes,
que sumado a la transparencia de su cielo diáfano, durante
siglos ha inspirado a sus hijos que descubran su vocación por
el arte, ya sea en el campo de la arquitectura, en el de la escultura,
en la pintura, en la música o el de la literatura y otros sesgos,
que sumado a su temperamento recio, producto de los efluvios
que a diario emanan de sus volcanes tutelares, le han dotado de un
equilibrio en su personalidad, para afrontar las adversidades que
todos los pueblos en su devenir prehistórico tienen que encarar.
Sus habitantes son profundamente religiosos guardando sus
costumbres a través del tiempo con el mismo respeto y arraigo.
Pueblo colonial, jerárquico y noble, depositario de exaltaciones
místicas y culturales así como de manifestaciones arquitectónicas
que pueden apreciarse en toda su magnitud, gracias a sus
materiales símbolos: el sillar, el granito, el fierro forjado.
Entre las maravillas que la tipifican encontramos razgos ancestrales
celosamente conservados, como su comidas y la famosas picanterías,
las costumbres populares hechas fiesta como las ya
tradicionales "Peleas de Toros" y el regocijante espectáculo
de los "Caballos de Paso".
Singularmente, Arequipa, la "Segunda Ciudad del Perú",
muestra incontables atractivos turísticos como su arquitectura
mestiza y colonial trabajada en el blanco sillar, su maravillosa campiña
llena de andenes y rastros de historia, sus cañones, los más
profundos del mundo y un extenso litoral, generosos en flora y fauna,
así como capacidad para la práctica de deportes acuáticos y de aventura;
pero sin duda uno de los aspectos más atrayentes de Arequipa es
la cordialidad y calidez con que los arequipeños reciben y acogen
al turista.
INFOMACION GENERAL
Arequipa reconocida como la segunda ciudad más importante de Perú,
Arequipa se distingue tanto por su hermosa arquitectura mestiza y
colonial construida con sillar (piedra volcánica) que contrasta con el
intenso cielo azul, su deliciosa comida, sus picanterías, su eterno cielo azul,
la belleza de su verde campiña llena de andenes y en contraste con la
imponente presencia de volcanes y nevados, su abundante flora y
fauna, su extenso litoral, nevados mitológicos, volcanes despiertos,
cañones de vértigo, pueblos coloniales y etnias perdidas en el tiempo;
pero sin duda uno de los aspectos más atrayentes de Arequipa es la
cordialidad y calidez con que los arequipeños reciben y acogen al turista
No en vano esta ciudad deja una huella imborrable en todo visitante,
pues además está asentada a los pies del impresionante volcán Misti
(5821 m.s.n.m.) todavía activo y un verdadero monumento de la
naturaleza y los volcanes Chachani (6076 m.s.n.m.) y Pichupicu (5521 m.s.n.m.).
Los cuales están muchas veces coronados con nieve.
Arequipa "La Blanca Ciudad" a demás de ser una ciudad de
brillante pasado, es también una urbe moderna en expansión con
todos los servicios de primera categoría. Es atractiva por su
incomparable belleza, por sus reliquias, por su arquitectura, por su historia,
por las comodidades que ofrece al turista, por las ventajas económicas
de su desarrollo, por la gente que vive en ella y por ser es un sitio agradable
y sano para vivir.
Tiene más de 300 días de sol al año en un limpio "cielo azul" libre de nubes
que le ha dado fama, con temperaturas que no oscilan entre los 28° y 7°
grados centígrados, con viento suave y humedad mínima.
Calendario de festividades
- Enero 06: Aniversario de la fundación de Mollendo. Celebración de Fiesta de Reyes en Tiabaya. Sacudida de los perales.
- Enero 20: Fiesta del Señor de la Sentencia en Siguas, Chuquibamba.
- Febrero 01 y 02 : Fiesta de la Virgen de Copacabana en Chuquibamba.
- Febrero 02 : Festividad de la Virgen de la Candelaria en Cayma, Characato, Chiguata y Chapi.
- Febrero 01-04 : Fiesta de la Virgen del Paso en Caravelí. Febrero es el mes del Carnaval Arequipeño, festejos populares con corsos y jugar con agua.
- Marzo y Abril : Semana Santa, procesiones y festividades de carácter religioso y recogimiento. Procesión del Señor de la Caridad, Procesión de la Virgen de la Macarena, Procesión del Señor de la Sentencia, Recorrido de Estaciones. Procesión del Santo Sepulcro. Procesión de la Virgen de las Angustias, Misa de Resurrección. Quema de Judas. Domingo de Cuaresma : Día de la Amargura (Fiesta de Jesús Nazareno). Paucarpata.
- Mayo 01 : Fiesta de la Virgen de Chapi, peregrinación a su Santuario, a 70 kilómetros de Arequipa.
- Mayo 03 : Fiesta de la Cruz del Sur en la Tomilla (Cayma) y Cabanaconde (Caylloma).
- Mayo 04 : Aniversario de la provincia La Unión, la primera semana de Mayo se organiza cada año un festival de deportes de aventura, festival gastronómico, feria de vinos y producto agro ecológicos, así como danzas típicas, corrida de toros, presentaciones de cantantes, etc.
- Mayo 13 : Fiesta de San Antonio en la Provincia de Castilla.
- Mayo 15 : Fiesta de San Isidro Labrador en Sachaca y Chuquibamba.
- Junio 24 : Día de Characato, celebración con Peleas de Toros. Día del campesino (nacional). Domingo de Pentecostés; fiesta del Espíritu Santo en Alata y Chiguata. Fiesta de la Trinidad en Tingo.
- Junio 24 : Fiesta de San Juan, Patrono de la Villa de Yanahuara.
- Julio 14-17 : Fiesta de la Virgen del Carmen. Carmen Alto, Yura, Tingo y Congata.
- Agosto 14 : Serenata a Arequipa. Fuegos artificiales, verbenas y Ferias.
- Agosto 15 : Aniversario de la fundación española de la ciudad con eventos típicos. Fiesta de la Virgen de la Asunta en Chivay, Andagua y Machaguay.
- Septiembre 24 : Fiesta de la Virgen de la Merced
- Octubre 03 : Paseo de San Francisco.
- Octubre 08 : Fiestas por la Virgen del Rosario. Yarabamba, Yanahuara y Yura.
- Octubre 18 : Celebración del Señor de los Milagros
- Noviembre 01 : Todos los Santos, bautizo de dulces denominados "guaguas".
- Noviembre 09 : Aniversario de Camaná
- Diciembre 08 : Fiesta de la Inmaculada Concepción, celebración costumbrista con la participación de danzarines típicos. Yura, characato y Huaranguillo.
- Diciembre 25 : Celebración de Navidad.
![](http://3.bp.blogspot.com/_MsaNQZtvB5E/StANnrMWRCI/AAAAAAAAAKY/WmvDsGT-YfA/S45/normal_HNH_9244-sapa0207.jpg)